XX5 PLUS

DESCRIPCIÓN

XX5 PLUS es un cultivo de levadura enriquecida en el cual creció una cantidad balanceada de la cepa Sacharomyces cereviciae que fue genéticamente seleccionada para la producción de enzimas, coenzimas, metabolitos de producción no identificados y vitaminas. Esta cepa de levadura posee una membrana con pared celular rica en polisacáridos complejos que son promotores de inmunidad no específica, teniendo efectos similares a la acción de los antibióticos. Esta levadura está clasificada como probiótico.

USOS

En cerdos mejora la digestibilidad del alimento, aumenta la eficiencia alimenticia, la ganancia diaria y los hace más resistentes a las enfermedades comunes, por lo que reduce marcadamente la mortalidad en lechones. En cerdos lactantes y prelactantes reduce problemas digestivos y aumenta la inmunidad pasiva a los lechones por lo que promueve más peso al destete.

En ganado de engorda facilita la adaptación a los cambios en la ración, mantiene el hato más sano y asimilando mejor la ración suministrada.

En ganado lechero ayuda a mejorar la digestión de la celulosa y a disminuir los cambios drásticos que generalmente ocurren cuando una vaca seca que recibe una alimentación con cantidades reducidas de granos, cambia su dieta a una dieta rica en granos, como es la ración de una vaca alta productora. En la vaca seca propicia el uso más eficiente de la energía del forraje y ayuda a la preparación de la vaca al parto. Contribuye a la reducción de mastitis subclínica al aumentar de manera no específica, la inmunidad.

En becerros de recría es especialmente útil a la digestión, provee vitaminas, enzimas y otros compuestos para la salud integral del becerro, disminuyendo así mortalidad y aumentando pesos al destete y de vaquillas al parto.

En borregos y cabras incrementa la digestibilidad del forraje y hace más eficiente el uso del suplemento energético promoviendo así mayor número de partos gemelares y mayores pesos al destete.

En caballos estimula la digestión microbiana del ciego y reduce marcadamente la incidencia de cólicos por problemas digestivos, esta situación hace que el caballo y los potrillos luzcan más sanos e incrementa su desempeño.

En aves promueve mejor emplume, pollitos con más probabilidades de sobrevivir y más peso en pollos de engorda. En pavos promueve la ingestión del alimento y disminuye marcadamente los problemas digestivos. En general en aves estimula el crecimiento y la producción debido al efecto en la estimulación del tracto digestivo, mejoramiento de digestibilidad y su influencia en los procesos de inmunidad

En camarón, trucha, bagre y lobina el cultivo de levadura XX-5 Plus incrementa la ganancia de peso y disminuye el porcentaje de mortalidad notablemente. Esto se debe a una mejor utilización de los nutrientes secretados en el cultivo por el proceso de crecimiento de la levadura y a los componentes de la pared celular de la misma que funcionan como promotores de inmunidad protegiendo de infecciones, bacterianas, micóticas y vírales que causan severos daños a la producción acuícola.

En perros, gatos, conejos y visones el cultivo de levadura XX-5 Plus funciona también como estimulante del apetito, además en perros y gatos se reduce el olor fétido del excremento y aumenta la gustosidad del alimento, ayuda a la digestión de la celulosa en el conejo e incrementa el aprovechamiento proteico en el visón.

VENTAJAS

En todas las especies estimula los procesos de inmunidad y por consecuencia la salud general que resulta en mayor eficiencia productiva.

Ayuda a incrementar el peso al destete en las crías.

Mejora la digestibilidad del alimento.

Ayuda a disminuir los efectos negativos de los cambios drásticos en los ingredientes alimenticios.

Ayuda a eficientizar el uso de energía proveniente de la dieta.

ADVERTENCIAS

No se necesitan medios ni métodos de protección durante la fabricación y uso del producto. El producto es Considerado por la United States Food and Drug Administration como una sustancia GRAS (Generalmente Reconocida como segura).

PRESENTACIÓN

Empacado en saco de papel multicapas conteniendo 25 kg.