PISACOX

DESCRIPCIÓN

PISACOX está compuesto por salinomicina al 12%, un ionóforo monovalente producido por una cepa Streptomyces albus. Agente anticoccidial que intervienen en los gradientes de concentración de los iones a nivel de membrana celular y en los canales de paso de sodio (Na) y potasio (K). Actúa en la formación de complejos con Na+, K+ y Ca+, los cuales transporta al interior de la célula, afectando la membrana intra y extra celular. Los ionóforos se unen a los cationes y de esta forma se transforman en ionóforos transportadores que se mueven a través de la membrana celular, cargan iones de Na+ y K+ alterando el equilibrio hidroeléctrico celular, con lo cual, termina con las reservas de energía de las células y desorganizan la estructura intracelular, destruyendo a las coccidias y algunos tipos de bacterias (1).

USOS

Para el tratamiento y control de cocciodiosis (2 y 3).

En el tratamiento de infecciones causadas por bacterias Gram positivas y bacterias anaerobias como Clostridium perfringens (3, 4 y 5).

VENTAJAS

Incrementa la eficiencia alimenticia al eliminar algunos microorganismos causantes de trastornos digestivos.

Al tener acción contra coccidia elimina los efectos negativos que ocasiona este parásito, los cuales pueden ser: mayor vulnerabilidad a enfermedades, daño al epitelio intestinal, disminución en la absorción de nutrientes, deshidratación, diarrea, pérdida de sangre e incremento de la mortalidad (2 y 3).

ADVERTENCIAS

Producto veterinario no apto para humanos.

No dejar al alcance de los niños.

No administrar a equinos, pavos, ni a gallinas de reemplazo mayores a las 14 semanas de edad o ponedoras en producción.

No utilizar otras drogas anticoccidianas simultáneamente en el alimento (con excepción del traslape normal debido al cambio de anticoccidiano).

No utilizar la tiamulina o troleandomicina en forma simultánea con la salinomicina.

Para evitar contaminación cruzada con otro alimento diferente al destinado para el pollo de engorda, se recomienda limpiar el sistema de mezclado.

Lavar las manos después de su uso.

Almacenar en un lugar fresco y seco. Cerrar después de su uso.

No se administre este producto a bovinos en producción de leche que se destine al consumo humano.

No se administre este producto a aves en producción de huevo que se destine al consumo humano.

Suspender su administración a los animales destinados al consumo humano 5 días antes del sacrificio.

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.

PRESENTACIÓN

Empacado en saco de rafia conteniendo 25 kg.