ÓXIDO DE MAGNESIO 56%
DESCRIPCIÓN
EL ÓXIDO DE MAGNESIO (MgO) es la principal fuente de magnesio empleada en la alimentación animal debido a que posee un coeficiente de absorción de 0.70 en rumiantes y de 0.50 a 0.60 para mono gástricos (1, 2 y 3). MAGOX® es un MgO extraído y calcinado de una fuente única de magnesita originaria de los Estados Unidos. Su calidad supera a la de otras fuentes de MgO en todo el mundo debido en parte a la precisión empleada durante el proceso de calcinación. El proceso de producción puede afectar la calidad del MgO, MAGOX® se calcina bajo condiciones exigentes en un horno computarizado vertical con quemadores múltiples, garantizando una temperatura uniforme y produciendo MgO consistente de alta calidad. Premier es el único productor en Norte América que usa esta tecnología. La mayoría de las otras fuentes de MgO generalmente se preparan en un horno rotatorio, con un solo quemador, la temperatura del material es, por lo tanto, más difícil de controlar, lo que produce inconsistencias que reducen la reactividad y terminan costando más al usuario (4).
USOS
Funciones del magnesio (Mg) en el organismo
Actúa como cofactor en reacciones enzimáticas vitales. Es esencial, como en el complejo Mg-ATP, para todos los procesos biosintéticos incluyendo la glucólisis, el transporte de membrana dependiente de la energía, la formación de AMP cíclico y la transmisión del código genético (1,2, 5 y 6).El Mg también está implicado en el mantenimiento de potenciales eléctricos a través de las membranas del nervio y del músculo, para la transmisión del impulso nervioso y como parte estructural de los huesos (1,2, 5 y 6).
Cuando el aporte de Mg de la dieta no es suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales (principalmente los forrajes) los efectos negativos son:
Cuando se incrementa el contenido de Ca o P en la dieta se acentúa la deficiencia de Mg (1,2, 5 y 6).
En pollos ocurre una disminución del crecimiento, posteriormente letargia pudiendo culminar en la muerte. En gallinas ponedoras disminuye la producción de huevo y la cantidad de huevos eclosionados (5).
En cerdos provoca hiper-irritabilidad, espasmos musculares, pérdida del equilibrio y tetania seguida de muerte (6).
En terneros produce excitabilidad, anorexia, hiperemia, convulsiones, espuma en la boca, salivación profusa y calcificación de tejidos blandos. En vacas en lactación provoca tetania, caracterizada por signología nerviosa, reducción en la ingesta de alimento y espasmos musculares alrededor de la cara y las orejas. Adicionalmente se observa incoordinación y marcha rígida. En etapas avanzadas las vacas caen de lado con la cabeza hacia atrás y convulsionan. Generalmente, se produce la muerte a menos que el animal sea tratado clínicamente (2).
Reactividad del MgO
El contenido de MgO es importante, pero si el material se sobrecalienta durante la calcinación, la mayor cantidad de MgO puede en realidad reducir el rendimiento. Entonces, aunque el porcentaje de MgO es importante, no es el único indicativo de la calidad del producto (4).La reactividad por otro lado, juega un papel más importante en la efectividad de una aplicación. La reactividad es una medida de la rapidez con que el MgO reacciona con el ácido. Una reactividad más baja significa que más MgO pasa a través del sistema sin tener mucho efecto. Esto puede aumentar tanto la demanda material como el costo. Además, tanto la solubilidad como la biodisponibilidad de MgO también pueden verse influenciadas por la temperatura. En ciertas aplicaciones, como en la industria agrícola, la solubilidad y la biodisponibilidad son factores esenciales para la absorción de magnesio en plantas y animales. En resumen, comprender el proceso por el que se calcina una fuente de MgO es importante para comprender la calidad y, por lo tanto, la eficacia de una aplicación (4).
En diversos estudios MAGOX ha demostrado tener una excelente reactividad y biodisponibilidad lo que resulta en una ventaja para la relación costo-beneficio al compararlo con otros óxidos de magnesio:
Al compararse MAGOX vs fuentes con diferente reactividad y mayor tamaño de partícula, se encontró que tanto en una solución ácida como en líquido ruminal MAGOX tuvo mayor solubilidad, debido a su mayor reactividad (9 y 10).
En un experimento in vitro en el que se simularon las condiciones ruminales y abomasales para comparar la solubilidad de 7 fuentes comerciales de MgO, MAGOX de Premier Magnesia resultó ser el producto más soluble para ambas simulaciones (9 y 11).
En el estudio realizado por Ravensway, et al. (1991) con diferentes fuentes de magnesio se encontró que la disponibilidad aparente para MgSO4 proveniente de agua de mar fue de 85,3 a 86,3%, mientras que para fuentes provenientes de magnesita calcinada (como lo es MAGOX) variaron de 77,5 a 81,8% y finalmente la magnesita sin calcinar tuvo una biodisponibilidad de 0 (9 y 12).
Uso como bufferizante
El MgO también se utiliza como un bufferizante gracias a su capacidad para alcalinizar el pH. En ganado lechero se ha comprobado que al utilizarlo como bufferizante ayuda a incrementar el número de protozoarios ruminales lo que a su vez incrementa la producción de acetato ruminal (13). En pruebas realizadas con cabras lecheras en lactancia se ha demostrado que la adición de MgO en la dieta como bufferizante ayuda al incremento de grasa y sólidos totales en leche (14).En un estudio realizado por Thivierge, et al (1995) con vacas lecheras en lactación temprana se determinó que los bufferizantes incrementan la relación acetato : propionato en sangre y la remoción de triglicéridos de la glándula mamaria, siendo mayor esta remoción con MgO que con bicarbonato de sodio. La administración de MgO en comparación con el bicarbonato de sodio disminuyó el porcentaje de peso de ácidos grasos poliinsaturados en la leche, pero aumentó la relación cis : trans, la proporción de ácidos grasos saturados a poliinsaturados y la proporción de ácidos grasos monoinsaturados (15).
El MgO es utilizado en cerdos como aditivo alimenticio por su efecto antiácido y como alcalinizante metabólico. Ayuda en el control del estrés ya que reduce las concentraciones plasmáticas de cortisol. Gracias a su capacidad antiestrés ayuda a disminuir la incidencia de PSE (carne pálida, blanda y exudativa) en la canal (16 y 17).
VENTAJAS
MAGOX es la fuente de MgO mas reactiva lo que genera la mejor relación costo-beneficio.
Ayuda a cubrir los requerimientos de Mg para evitar los efectos negativos que tiene la deficiencia del mineral, evitando las pérdidas económicas que esto representa.
En rumiantes puede ser utilizado como aditivo alimenticio gracias a su efecto alcalinizante, lo que conlleva a una mejora en la producción, por ayudar a regular el pH a nivel ruminal e intestinal.
MAGOX tiene la mejor capacidad bufferizante, comparado con otros MgO, debido a su excelente reactividad.
Ayuda a minimizar los efectos del estrés y mejorar la calidad de la canal en cerdos.
ADVERTENCIAS
Almacenar en un lugar fresco, seco y sobre estibas.
Mantener los sacos cerrados cuando no se encuentren en uso.
Para un empleo más eficiente consulte a su nutricionista.
PRESENTACIÓN
Empacado en sacos de papel multicapas conteniendo 25 Kg.
REFERENCIAS
- National Research Council. (1996). Nutrient requirements of beef cattle. 7th rev. Washington DC, USA, The National Academy Press.
- National Research Council. (2001). Nutrient requirements of dairy cattle. 7th rev. Washington DC, USA, The National Academy Press.
- https://www.3tres3.com
- https://www.premiermagnesia.com
- National Research Council. (1994). Nutrient requirements of poultry. 9th rev. Washington DC, USA, The National Academy Press.
- National Research Council. (1998). Nutrient requirements of swine. 10th rev. Washington DC, USA, The National Academy Press.
- Armando Shimada Miyasaka. (2009). Nutrición Animal. Segunda ed. México DF. Editorial Trillas.
- http://www.fao.org
- https://www.premiermagnesia.com
- Xin, Z.X., W.B. Tucker and R.W. Hemken. 1988. Effect of Reactivity Rate and Particle Size of Magnesium Oxide on its Dissolution Rates, VFA Profiles and Milk Parameters in Lactating Dairy Cows. J. Animal Sci. 66. Suppl. 1:464 (Abstr).
- Beede, D.K., E.M. Hirchert, D.S. Lough, W.K. Sanchez and C. Wang. 1989. Solubility of Magnesium from Feed Grade Sources in an In Vitro Ruminal + Abomasal System. Proc. Florida Dairy Production Conf. Gainesville, FL.
- Van Ravensway, R.O., C.B. Ammerman and P.R. Henry. 1991. Relative Bioavailability of Magnesium Sources for Ruminants. J. Animal Sci. 69. Suppl. 1:59 (Abstr.).
- Shimada, Y., E. Hakogi and S. Ishida. 1989. Effect of Dietary Sodium Bicarbonate and Magnesium Oxide on Cows with Milk Fat Depression in Several Herds. Japanese J. Vet. Sci. 51:373 (in Nutr. Abstrs. & Revs. 1989. Vol. 11. P. 681).
- Lee, M.J. and A.L. Hsu. 1991. Effect of Supplementation of Sodium Bicarbonate and Magnesium Oxide in Diet on Lactating Performance and Rumen Characteristics of Dairy Goats. J. Chinese Soc. Animal Sci. 20:431 (in Nutr. Abstrs. & Revs. 1992. 62. P. 738.
- Thivierge, M.C., P.Y. Chouinard, J. Livesque, V. Girard, and G.J. Brisson. 1995. Influence of Buffers on Some Blood Components and Milk Fat Composition in Cows Fed Calcium Salts of Fatty Acids. Can. J. Animal Sci. 75:657 (Abstr.).
- https://www.3tres3.com
- http://www.fao.org


ÓXIDO DE MAGNESIO 56%
DETERMINACIÓN | CANTIDAD |
---|---|
MgO |
90.00% Min |
Mg |
56.00% Min |
CaO |
2.40% Max |
SiO2 |
4.50% Max |
Fe2O3 |
1.40% Max |
ÓXIDO DE MAGNESIO 56%
ESPECIE | DOSIS DE Mg | DOSIS DE MgO 56% |
---|---|---|
Aves de producción |
300-500 mg/Kg de dieta (al 90% de MS) | 536-893 mg/Kg de dieta (al 90% de MS) |
Cerdos | 400 mg/Kg de dieta (al 90% de MS) | 715 mg/Kg de dieta (al 90% de MS) |
Ganado bovino en crecimiento y finalización |
1 g/Kg de MS | 1.8 g/Kg de MS |
Vacas gestantes | 1.2-2.5 g/Kg de MS | 2.1-4.5 g/Kg de MS |
Vacas lactantes | 2-2.5 g/Kg de MS | 3.6-4.5 g/Kg de MS |
Ovinos | 20-40 mg/Kg de MS | 36-71 mg/Kg de MS |
Equinos | 3-4.3 g/Kg de MS |
5.4-7.7 g/Kg de MS |
Peces | 0.6-0.8 g/Kg de MS | 1.1-1.4 g/Kg de MS |
Camarón | 0.8-1.8 g/Kg de MS | 1.4-3.2 g/Kg de MS |