CARBONATO DE COBALTO 46 % (INCASA)
DESCRIPCIÓN
El CARBONATO DE COBALTO (CoCO3) es un compuesto químico inorgánico. Se encuentra en la naturaleza en el mineral spherocobaltita. El Carbonato de cobalto sintéticamente se obtiene por la reacción de nitrato de cobalto con carbonato de sodio. Se caracteriza por ser un polvo de color violera, inodoro, insoluble en agua y en el amoniaco; sin embargo, tiene buena solubilidad en los ácidos. Es empleado como aditivo para alimentación animal, clasificado en el grupo de los oligoelementos (1).
USOS
La principal función del cobalto es la de ser parte estructural de la molécula de vitamina B12 (cianocobalamina), necesaria para el metabolismo de diversas proteínas, de manera que la falta de cobalto ocasiona los mismos síntomas que el déficit de vitamina B12 (2, 3 y 4).
La vitamina B12 solamente puede ser sintetizada por bacterias y para ello se requiere un átomo de cobalto, de hecho, los rumiantes adultos pueden sintetizar suficiente vitamina B12 en el rumen siempre que tengan un suministro adecuado de cobalto (2, 3 y 4).
En monogástricos, la síntesis de vitamina B12 se desarrolla en el intestino grueso y la absorción en el ciego, de manera que muchas veces la absorción está bastante limitada, a excepción de los animales coprófagos, que vuelven a ingerir parte del cobalto no utilizado (2).
El cobalto también es un catalizador de algunas funciones enzimáticas ya que actúa como cofactor. Es muy importante en la transferencia de grupos metilo, de esta manera el cobalto, junto con el ácido fólico participan en la síntesis de metionina (2, 3 y 4).
VENTAJAS
La complementación de cobalto con fuentes alternas a la dieta ayuda a corregir las deficiencias en los casos en que el aporte de cobalto por parte de los ingredientes de la dieta sea insuficiente.
Un aporte adecuado de cobalto en la dieta ayuda a la síntesis de vitamina B12, evitando así los problemas que puede ocasionar la deficiencia de esta vitamina en el organismo (disminuye la síntesis de metionina y limita la retención de nitrógeno).
Debido a la importancia de sus funciones en el organismo un aporte adecuado de cobalto incrementa la eficiencia productiva.
ADVERTENCIAS
Dosis excesivas de cobalto en la dieta pueden ser tóxicas, por lo que debe consultar a su nutricionista para no exceder los límites máximos de inclusión.
El carbonato de cobalto es nocivo por ingestión y puede provocar sensibilización por inhalación y contacto con la piel.
PRESENTACIÓN
Empacado en sacos de rafia conteniendo 25 Kg.
REFERENCIAS
- https://www.todini.com
- http://www.quimialmel.com
- National Research Council. (1996). Nutrient requirements of beef cattle. 7th rev. Washington DC, USA, The National Academy Press.
- National Research Council. (2001). Nutrient requirements of dairy cattle. 7th rev. Washington DC, USA, The National Academy Press.
- Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. (2008). Necesidades nutricionales para rumiantes de cebo. Ferret A. Calsamiglia S. Bach A. Fernández C. y García-Rebollar P. Ediciones Peninsular S.L.
- Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. (2009). Necesidades nutricionales para rumiantes de leche. Calsamiglia S. Bach A. de Blas A. Fernández C. y García-Rebollar P. Ediciones Peninsular S.L.
- Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. (2010). Recomendaciones nutricionales para rumiantes de recría. Bach A. Fernández C. y Terre M. Ediciones Peninsular S.L.


CARBONATO DE COBALTO 46% INCASA
DETERMINACIÓN | CANTIDAD |
---|---|
Cobalto | 46% Mín |
Arsénico | 2 ppm Máx |
Cadmio | 10 ppm Máx |
Plomo | 50 ppm Máx |
Níquel | 2000 ppm Máx |
Mercurio | 0.1 ppm Máx |
CARBONATO DE COBALTO 46% INCASA
ESPECIE | DOSIS DE COBALTO | CONCENTRACIÓN MÁXIMA TOLERABLE (TOXICIDAD) |
---|---|---|
Ganado de engorda | 0.10 mg/Kg de MS | 10.0 mg/Kg de MS |
Ganado lechero | 0.11 mg/Kg de MS | 10.0 mg/Kg de MS |
Ovinos de engorda | 0.11-0.3 mg/Kg de MS | ---- |
Ovinos lecheros | 0.1-0.2 mg/Kg de MS | ---- |
Caprinos lecheros | 0.1 mg/Kg de MS | ---- |
Equinos | 0.1 mg/Kg de MS | 10.0 mg/Kg de MS |